martes, 2 de diciembre de 2008


El oso polar también sufre las consecuencias del cambio climático


Por un lado, porque su presa natural es la foca aspa y al peligrar esta especie, ve amenazado su proceso alimenticio y, a su vez, se rompe uno de los pilares de la cadena alimenticia de la región. Por otro, porque al dificultarse la captura de esta especie por falta de hielo, el oso polar se ve obligado a nadar distancias cada vez más largas para llegar a hielo sólido y conseguir su presa, por lo que mueren ahogados.


"Además de morir ahogado -algo inédito en la historia de esta especie- el oso polar se ve obligado a cambiar su alimentación por otras presas, como la morsa que al ser una especie más grande, se vuelve una captura mucho más peligrosa"


Las ballenas son otros mamíferos que el cambio climático perturba en su conducta migratoria y alimenticia. El zooplancton es el principal alimento de las ballenas misticetas (provistas de barbas en lugar de dientes), pero con el deshielo estos microorganismos crecen en menor cantidad.


Si bien las especies polares son las que de una manera "más evidente" sufren las consecuencias del calentamiento global de la Tierra, todas las especies del planeta ven amenazado su comportamiento natural

No hay comentarios: